Ubicación
Region Metropolitana , Colina
Desafío
El horno de Proacer continuaba operando con el regulador original, de varios años de antigüedad. El fabricante original dejó de fabricar ese tipo de regulador como también los repuestos necesarios para asegurar la continuidad operacional.
Por otra parte y debido a la tecnología con que operaba, el desempeño en cuanto a estabilidad del arco y consumos (de energía y electrodos) eran altos, considerando un estándar moderno
Enfoque
Se encargó a GLEMANS el suministro de un regulador digital nuevo, de última tecnología y todo el equipamiento hidráulico para operar el horno a plena capacidad, sin riesgos operacionales y con menores consumos.
Luego del traspaso de todos los antecedentes operacionales y de diseño a Tenova, se procedió a la etapa de especificación y fabricación de los equipos involucrados, que finalmente fueron testeados en Italia previo al envío a Chile para su instalación.
Tecnicos italianos y americanos colaboraron en el montaje y puesta en marcha, asegurando una correcta partida del sistema.
Como valor añadido se incorporó en el suministro un sistema de ayuda para el operador del horno “helper melter”.
Resultado
Hoy el horno de Proacer opera con menores consumos de energía, mayor productividad, arco más estable, menor generación de corrientes parásitas en la red de suministro.
Tiene asegurado el suministro de repuestos, servicios de mantenimiento y postventa, apuntalando así la continuidad operacional, al homologar componentes de fácil reposición en el mercado actual.
Posee mayor información de su proceso con datos fidedignos que permiten detectar problemas y mejorar el desempeño.
La solución implementada re-utilizó gran parte del equipamiento existente, consiguiendo así un menor costo de proyecto y mayor cantidad de elementos de respaldo de los equipos principales (que entran a operar en caso de falla). Posibilitando de igual manera, la actualización de los componentes restantes de modo funcional.