logo
  • QUIÉNES SOMOS
  • MISIÓN Y VISIÓN
  • EQUIPO
  • ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • HISTORIA
  • MEMBRESÍAS
  • ENERGÍA
  • ACEROS
  • SIDERURGIA
  • ENERGÍA
  • SIDERURGIA
  • ACERCA DE
  • AREAS DE NEGOCIO
  • PROYECTOS DESTACADOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Tropilla 8, ENAP Magallanes

Posted on 21 August, 2013

Ubicación
En la XII Region de Magallanes, 140 km al este de punta arenas en la patagonia chilena.

Desafio
Solucion alternativa al tubo de acero para línea de alta presión, para una instalación rápida y económica, que permitió una rápida instalación en superficie en dos dias, a costos y tiempos menores que la linea de acero, de una línea de tuberia flexible de 3,2 km en 4” para conducción de gas.

Enfoque
Se realiza una estudio de ingeniería de la linea, se define el producto y se establecen las etapas de montaje.

Resultado
La linea lleva un año y medio en operación con excelente resultado para el cliente, bajando los costos de mantencion propias de una linea de acero. La línea es recuperable pudiendo moverse hacia otra ubicación con el consiguente ahorro en costo una vez termine la explotación del pozo. asimismo, el producto es amigable con el medio ambiente y no requiere mantencion.

Posted in Proyectos |

Tierra Amarilla, Abengoa

Posted on 21 August, 2013

Ubicación
En la III Region de Atacama, entre Totolarillo y Terra Amarilla.

Desafio
Suministro de 8.200 sistemas de mantas termocontraibles para las uniones soldadas del sistema de conducción de agua de mar de 114 km hasta tierra amarilla en 20” y 22” en rollos, calificandose al personal en la preparacion final del producto y calificacion en aplicación con nuestros tecnicos.

Enfoque
Se define el producto de acuerdo a las especificaciones de la linea y se establece las condiciones de suministro.

Resultado
El proyecto se encuentra en ejecucion, iniciandose el montaje de la tuberia y aplicación de las mantas termocontraibles. nuestro tecnico esta enseñando la metologia de elaboracion del producto final a partir del rollo y calificando al personal instalador en terreno, para lo cual se realiza previamente un programa de trabajo teórico y tecnico, quedando el personal calificado apto para la instalacion del producto en el proyecto.

Posted in Proyectos |

Servicio de Inspección de Ductos por Herramientas Internas de Alta Resolución.

Posted on 21 August, 2013

Empresa
Empresa Nacional del Petroleo (ENAP)

Ubicación
El proyecto se desarrolla en las distintas divisiones de la empresa, esto es:
• ENAP Magallanes: en la XII region de magallanes en continente, isla tierra del fuego y plataformas en el estrecho de magallanes.
• Refineria Aconcagua: en la quinta region de valparaiso entre quintero y concon.
• Refineria Bio Bio: en la octava region del biobio.
• DAO: entre la octava y sexta region del maule
• Sipetrol: en las instalaciones en argentina, explotando el area magallanes y pampa del castillo

Desafio
Contrato a 3 años extendible a cuatro. Servicio que requiere una gran infraestructura logistica local en cada división y personal altamente especializado, con movimiento de equipos desde cualquier lugar del mundo donde estén disponibles para efectuar la calibración, limpieza e inspección de la línea con la metodología que se ha acordado en cada caso y realizando análisis de integridad. El proyecto se realiza en muchas ocasiones en condiciones climaticas adversas, especialmente en Magallanes.

Enfoque
Se define el servicio de acuerdo a las necesidades particulares de cada línea. Los euipos a utilizar van desde las 4” hasta las 24” de diametro.

Resultado
El proyecto se encuentra en ejecucion desde fines de 2012, trabajandose en forma simultánea en todas las divisiones con excepción de Sipetrol que inicia en segundo semestre 2013. Los servicios permiten establecer el estado de las lineas y las acciones que se deben tomar para su optimo funcionamiento, impidiendo incidentes que afecten a la productividad y al medio ambiente.

Posted in Proyectos | Tags: Inspección de Ductos |

Proacer, Cambio regulador EAF

Posted on 21 August, 2013

Ubicación

Region Metropolitana , Colina

Desafío

El horno de Proacer continuaba operando con el regulador original, de varios años de antigüedad. El fabricante original dejó de fabricar ese tipo de regulador como también los repuestos necesarios para asegurar la continuidad operacional.

Por otra parte y debido a la tecnología con que operaba, el desempeño en cuanto a estabilidad del arco y consumos (de energía y electrodos) eran altos, considerando un estándar moderno


Enfoque

Se encargó a GLEMANS el suministro de un regulador digital nuevo, de última tecnología y todo el equipamiento hidráulico para operar el horno a plena capacidad, sin riesgos operacionales y con menores consumos.

Luego del traspaso de todos los antecedentes operacionales y de diseño a Tenova, se procedió a la etapa de especificación y fabricación de los equipos involucrados, que finalmente fueron testeados en Italia previo al envío a Chile para su instalación.

Tecnicos italianos y americanos colaboraron en el montaje y puesta en marcha, asegurando una correcta partida del sistema.

Como valor añadido se incorporó en el suministro un sistema de ayuda para el operador del horno “helper melter”.

Resultado

Hoy el horno de Proacer opera con menores consumos de energía, mayor productividad, arco más estable, menor generación de corrientes parásitas en la red de suministro.

Tiene asegurado el suministro de repuestos, servicios de mantenimiento y postventa, apuntalando así la continuidad operacional, al homologar componentes de fácil reposición en el mercado actual.

Posee mayor información de su proceso con datos fidedignos que permiten detectar problemas y mejorar el desempeño.

La solución implementada re-utilizó gran parte del equipamiento existente, consiguiendo así un menor costo de proyecto y mayor cantidad de elementos de respaldo de los equipos principales (que entran a operar en caso de falla). Posibilitando de igual manera, la actualización de los componentes restantes de modo funcional.

Posted in Proyectos, Siderurgia | Tags: EAF |

Compañías Mineras Subterráneas, Equipos LHD

Posted on 20 August, 2013

Ubicación
6ª ,5ª, 4ª ,3ª Regiones. Comprende Rancagua , Alhué, Cabildo, La Serena, Copiapó.

Desafío
• Levantamiento de los parámetros operacionales según cada faena y según características de los LHD.

• Estudio de cada ciclo operacional con el fin de poder determinar bajo que condición opera cada equipo.

• Enfrentar los requerimientos de cada faena, que al ser distintos, implica ajustar las condiciones de operación de los Neumáticos a cada realidad.

• Visitas a terreno permanente donde se ajustan parámetros de utilización según transcurra cada ciclo operacional.

• Conclusiones que permitan mejoras continuas.

Enfoque
• Entregar Neumáticos L5S con capacidad estructural de soportar las altas exigencias operacionales. Ser parte de la reducción Costo/Hora del ítem.

• Análisis de la(s) faena(s) ; estudio de los equipos ; propuesta Técnico / Económica ;

• Seguimiento hasta fin de vida del (los) Neumático (s) ; Conclusiones.

En ésta tipo de faenas las mayores exigencias son del tipo operacional a enfrentar: seguridad, resistencia al impacto (especialmente lateral), evitar la detención del equipo en la operación, reducción de costos.

Resultado
Al aportar Neumáticos L5S que resistan las agresivas condiciones de operación es un valor importante en la explotación. La implicancia abarca desde una operación segura, hasta beneficios cuantitativos, pasando también por mejor disponibilidad del equipo, mejoramiento en los inventarios, optimización financiera del ítem.

Hemos ido ampliando la presencia en Subterráneas, ya que los resultados operacionales y de Costo/Hora surgen como aporte concreto al cliente.

Posted in Minería, Proyectos | Tags: Neumáticos |

Rehabilitación de turbina en unidad 5 Rapel

Posted on 2 July, 2013
REPARACIONES EN TERRENOMECANIZADOS EN TERRENOCOMPONENTES PARATURBINAS HIDRÁULICASMECANIZADOS ESPECIALESMONTAJES MECÁNICOS

Ubicación
V Región, Comuna Litueche, Provincia de Melipilla

Desafío
• Realización de la ingeniería para optimizar el recurso hidráulico y las obras civiles existentes, en el diseño de un rodete de alta eficiencia, a través de herramientas computacional CFD (Computational Fluids Dynamics).
• Fabricación de un rodete de alta eficiencia para reemplazar el existente en la Unidad 5 de Rapel.
• Desmontaje de la Unidad 5, para realizar cambio de rodete, y reemplazo de piezas desgastadas.
• Mecanizados en terreno para modernizar los sistemas de apertura hidráulica, con componentes auto-lubricados (sin grasa). Esto permite eliminar los residuos de grasa en el agua, y reducir el mantenimiento de la turbina.
• Logísitica internacional, de piezas de gran tamaño desde Estados Unidos hacia Chile.
• Supervisión experta en terreno.
• Puesta en marcha de la unidad.

Enfoque
Con el fin de optimizar el recurso hidráulico de la Unidad 5 de la Central Rapel, se adjudica el proyecto de rehabilitación de esta unidad a American Hydro Corporation, representada localmente por GLEMANS.

En este proyecto se pretende elevar el rendimiento de la turbina a condiciones óptimas cercanas al 94% eficiencia. Esto significa, que de la energía potencial del agua, un 94% se transforma en energía mecánica y luego eléctrica.

Resultado
La unidad 5 de Rapel alcanzó su potencia nominal con solo el 80% de apertura, lo que significó un incremento en potencia desde 75MW hasta 83MW, con un peack de eficiencia del 94,3%.

Posted in Energía, Proyectos |

Categorías

  • Sin categoría (31)
  • Prensa (1)
  • Noticias (9)
    • Energía (1)
    • Minería (4)
    • Aceros (2)
  • Proyectos (6)
    • Energía (1)
    • Minería (1)
    • Siderurgia (1)

Etiquetas

Barra de Acero Canusa-CPS EAF Gerdau Acos Especiais HDPE Inspección de Ductos Neumáticos Revemol Roplast Rosen

Buscar Noticia

Av. del Valle Sur 570, Of. 503

Ciudad Empresarial, Huechuraba

Santiago, Chile

CP 8580678

Tel: +56 (2) 23361400

Tel: +56 (2) 23361450